

Seguimos haciendo actividades englobadas en nuestro proyecto
Erasmus + “Unesco Passport” y, esta vez, hemos estado investigando sobre la
época romana en Lugo, más concretamente, sobre las distintas clases sociales que
existían y las características propias de cada una de ellas y de la cerámica de
aquellos tiempos.
La primera actividad fue realizada por alumnos
y alumnas de 3º ESO y para ello realizaron seis mariquitas en porex aislante,
las recortaron y las cubrieron con papel maché para facilitar el pintado con
pinturas acrílica y rotuladores.

Cada grupo se ocupó de vestir una
mariquita, para ello, tomaron las medidas e hicieron patrones en papel y después
los cortaron en diversos materiales, goma eva, papel pinocho, papel craft ,
cartulina…. (cada grupo decidió el material que le pareció más adecuado).
La segunda actividad la
realizaron los alumnos y alumnas de 1º ESO, esta vez llevaron a cabo una
investigación sobre la cerámica romana y sobre la cerámica romana en Lugo.
Aprendimos cómo trabajar el barro
y para este trabajo se decidieron por arcilla de secado al aire por la
facilidad de manejo y evidentemente por el secado ya que no disponemos de
horno.
Cada grupo eligió una pieza y la realizó unas piezas siguiendo la técnica de añadido y otros utilizando diferentes objetos de forma similar como molde.
C
No hay comentarios:
Publicar un comentario